dilluns, 23 de desembre de 2013

El Nadal segons el cinema d'autor


Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=DnKcTTPUjyU#t=121

Data de publicació: 18/12/2013

Christmas morning through the eyes of a few of our favourite film directors.Happy Holidays from Fourgrounds Media Inc. and Suitcase in Point Theatre Company

We are a film and video production company in Niagara, Canada.
W: http://www.fourgrounds.com
FB: http://www.facebook.com/fourgrounds
TW: @fourgrounds
INSTA: fourgrounds

Music By:
  • Dance of the Sugar Plum Fairies - Kevin MacLeod (incompetech.com)
  • Angeles - Elliott Smith
  • Gimme Shelter - The Rolling Stones
  • 2001 A Space Odyssey Theme - Alex North

dissabte, 21 de desembre de 2013

Los mejores cocineros del mundo


Dicen que tenemos los mejores cocineros del mundo. Y que están creando escuela en gran parte de la sociedad. 
Y tanto...El otro día estaba invitado a comer en casa de unos amigos. A la hora del aperitivo, al lado de la piscina, la mujer, que es muy moderna y entendida, entre otras posibilidades me ofrece:
UN CONSOMÉ MUY FRÍO DE CEBADA TOSTADA AL AROMA DE LÚPULO CON FRUTITOS DE OLIVO CON UN TOQUE ATLÁNTICO.
¿Quién no peca ante esta sugerencia?
Bueno, pues me sirvieron:
"Una caña de cerveza con aceitunas rellenas de anchoas"

dimarts, 27 d’agost de 2013

Entre una compacta, una bridge y una reflex: EVIL


Recomanació del Bloc del Fotógrafo: http://www.blogdelfotografo.com/

"No se me ocurre mejor manera de introducirte la Nikon 1 (con sus versiones J1, J2, J3, V1, V2 y S1) que con el siguiente texto, éste es el debate interno que se produce en la mente de algunos futuros compradores de cámara de fotos normalmente: Lo típico, quieres comprar una cámara de fotos y estás hecho un mar de dudas. Una réflex hecha y derecha te queda muy grande de tamaño, engorrosa de llevar, y acabas dejándola en un cajón muerta del aburrimiento. Las compactas.. ¿son demasiada poca cosa no? Calidad de imagen cuestionable, control manual limitadísimo, y con la pedazo de cámara que tienes en el móvil una compacta ya no tiene mucho sentido.
¿Y las bridge? ¿Las bridge están bien o qué? Hombre, no sé qué decirte. Abultan (no tanto como las réflex, pero algo abultan), la calidad no es mucho mejor que la de una compacta, y encima no les puedes intercambiar los objetivos.
Si te identificas con el texto anterior, podrías estar a pocas líneas de encontrar la solución. Bienvenido al concepto EVIL :)"

Llegir la resta al bloc:  http://www.blogdelfotografo.com/evil-nikon-1/

dilluns, 5 d’agost de 2013

Entrevista: Claudia Rojas, fotógrafa por terapia


Claudia Rojas es una fotógrafa que merece el apelativo de "escritor de luz". Sus fotos transmiten tanto como los textos literarios.  Gracias a la entrevista de La Jornada de Tlaxcala, la podemos conocer un poco más y saber detalles de su trabajo y pasión.
La entrevista completa:  http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2013/07/30/claudia-hace-fotografia-como-terapia/ 

Su web: http://www.claudiarojasfotografia.com/ 

Y algunos trabajos anteriores colgados en Flicker: https://www.flickr.com/photos/claudiarojas/

Manel Aljama (agosto, 2013)

diumenge, 30 de juny de 2013

dimecres, 17 d’abril de 2013

viatger: Activisme literari: Tast de Llibres a Ràdio Barberà

Entrevista ràdio Barberà el 4 d'abril i quelcom més.
el viatger de les lletres: Activisme literari: Tast de Llibres a Ràdio Barber...: Tast de Llibres és un programa setmanal de l'emisora municipal Ràdio Barberà 98.1 FM   que cada dijous presenta Josep Casas i parla ...

dimarts, 16 d’abril de 2013

el viatger... La Tribu de Catalunya Ràdio: Llibres per a nens

Ara que s'acosta Sant Jordi
el viatger de les lletres: La Tribu de Catalunya Ràdio: Llibres per a nens: Catalunya Ràdio, Llibres per a nens amb Laura Borràs (3-1-2013): http://www.catradio.cat/audio/692931/Llibres-per-a-nens Ara que tant l...

dijous, 4 d’abril de 2013

Biblioteca Esteve Paluzie de Barberà del Vallès: 7 autores x 7 minutos.


15 de abril de 2013 19:00 a la Sala Salvador Allende 
de la Biblioteca Esteve Paluzie de Barberà del Vallès
Manel Aljama
Laura Antolín
Alfons Mallol
Marina Martori
Judith Priay
Margarita Ribera
Helena Rufat



dijous, 28 de març de 2013

La literatura y su contexto


Todos conocemos "La canción del pirata" de José de Espronceda:

Con diez cañones por banda,
viento en popa, a toda vela,
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín.
Bajel pirata que llaman,
por su bravura, el Temido,
en todo mar conocido
del uno al otro confín.

La luna en el mar rïela,
en la lona gime el viento,
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;
y va el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
y allá a su frente Stambul:
...
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

Allá muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra;
que yo aquí tengo por mío
cuanto abarca el mar bravío,
a quien nadie impuso leyes.
...
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.


La versión íntegra se puede leer en:
http://www.ciudadseva.com/textos/poesia/esp/espronceda/cancion_del_pirata.htm

Leerlo en la actualidad puede producir hasta una sonrisa. Pero, en la época en que fue escrito y publicado este poema no era así. Hacer una canción dedicada a un pirata, un delincuente cuyas acciones padecía entonces el imperio español, sería equiparable hoy a realizar la oda a un terroista. Nadie hasta entonces había dedicado su poesía, su arte a personajes tan simpáticos para el sistema.

Por eso, cuando leemos una obra, aunque sea por puro divertimento, no está de más dar un vistazo a la época en que el autor la escribió o publicó, cuáles fueron sus circunstancias vitales, cómo se vivía entonces, etc.  Algo que al CLAD de Lectura, "Punt de Llibre" de Barberà del Vallès, muchos hacen.


Manel Aljama (marzo, 2013)
imagen de Photobucket (libre distribución)

dimecres, 20 de febrer de 2013

Nou llibre: Antologia I Certamen "Casco Histórico"


Comparto con vosotros el placer de haber quedado finalista del I Certamen Internacional Toledano "Casco Histórico" y formar parte de la antología de cuentos de dicho premio.  Lo podéis adquirir haciendo clic en la imagen de la portada.

El cuento "No quiero salir" ambientado en la Guerra Civil. 
Título: VVAA, "I Certamen Internacional Toledano Casco Histórico", Celya (2013)
ISBN: 9788415359463

Gracias a todos por visitar este sitio, por leer mis cuentos y por animarme en los momentos más difíciles. Poco a poco voy dando pasos de la hoja de ruta que tracé hace ya bastatnes años y cuyos frutos se empiezan a ver ahora. 

Manel Aljama (febrero, 2013)

dilluns, 11 de febrer de 2013

A l'ombra del crim: BCNegra 2013: la taula dels debutants


De BCNegra 2013 es pot escriure molt, en falta temps i estic d'acord amb el que escriu Anna Maria Villalonga que a més de participar moderants debats, fa aquestes cròniques.  Comparteixo i us convido a visitar el seu bloc:


A l'ombra del crim: BCNegra 2013: la taula dels debutants: Tot i que dos d’ells no eren debutants (Llort i Soriga), la BCNegra en feia referència perquè enguany els tres llibres han encetat u...

Febrer 2013

dilluns, 21 de gener de 2013

M'encanta llegir!


Sabeu quina és la millor manera de visatjar a altres països, i fins i tot a altres mons, sense moure's de casa? LLegir, llegir i llegir!  A través de les pàgines d'un llibre d'un llibre podeu aprendre mil i una coses i alhora divertir-vos.

Per què és tan important llegir?

Perquè si sabeu llegir bé, no hi haurà enunciat que se us resiteixi! Penseu que a totes les assignatures heu de llegir, fins i tot a matemàtiques, per poder resoldre els problemes correctament.

Perquè llegir no només vol dir llegir de pressa, també significa entendre el que es llegeix. Només així podreu aprendre tot el que us expliquen els llibres i les seves aventures!

Perquè quan agafeu el gust a la lectura, ja no el perdreu mai! I ningú us podrà prendre tot el que haureu après!

...

Text tret del diari Ara (Ara Kids) de 20 de gener de 2013 (http://www.ara.cat/)
transcrit Manel Aljama (gener de 2013)

dijous, 17 de gener de 2013

Y el esfuerzo si teniendo premio (II)



Ha sido un placer poder participar en el II Concurso de relatos romátnticos Cachitos de Amor II organizado por ACEN. Desde aquí, una vez más feliciades a la ganadora, finalistas  y a todos los participantes.

Es un honor mi modesta participación haya sido seleccionada para ser publicada en la antología que saldrá con ese título el próximo 6 de febrero: Cachitos de amor  II.

Con esta ya son 9 (nueve) las participaciones en antologías de cuentos desde hace ya unos años:
  • II Certamen de poesía y relato GrupoBúho, Editorial GrupoBúho (2005)
  • El día de los cinco reyes y otros cuentos, Editorial miNatura (2011)
  • Antologia del I Certamen Yo Deportista, Junta de Andalucía (2011)
  • Participación en Un any de contes, 365contes (2012)
  • Antologia II concurso de microrelatos Bocados sabrosos II, ACEN (2012)
  • Antología Cosecha de invierno, Urania Ediciones (2012)
  • Antología concurso I Certamen Internacional Toledano "Casco Histórico" (2012)
Y no debo olvidar ni dejar de agrecer a las revistas digitales miNatura, DeGozel, Yo Escribo, Àngel, lector impertinente entre otros.
También mi agradecimiento a las emisoras de radio: La Xarxa (COMRàdio) y ABCPuntoRadio por fijarse y radiar mis creaciones y por dejarme una ventana abierta.
A Entrevistas cercanas y  el Color de las palabras por dedicarme su tiempo.
A Llibres per llegir por permitirme colaborar.
A Llegir a taula i CLAD Esteve Paluzie por  dejarme colabrar.

No lo habría imaginado cuando empecé a escribir poemas y mucho menos cuando hice mi primer cuento de terror hace ya bastantes años.

© Manel Aljama (gener 2013)

dissabte, 12 de gener de 2013

Adéu, senyoreta Júlia


Fabià Puigserver va dir:
"Mentrestant dedico la meva passió, el meu mal, al meu amor per la vida, a l'Anna Lizaran i a en Lluís Homar, grans persones i grans actors que m'acompanyen."
(programa de La Senyoreta Júlia, al Lliure)

Manel Aljaa (gener 2013)